<El plano es la perpectiva de los personajes, objetos y elementos de las imagenes tal como lo capta la cámara desde un lugar determinado.
Tipos de planos-.
<Desde el punto de vista artistico: Se usan dentro del discurso narrativo.
-Panorámico: Tiene un valor descriptivo. El personaje queda diluido en el entorno.
-Plano general: Introduce al espectador en la situación y se le ofrece una vista general.
-Plano general corto: Abarca la figura humana entera.
-Plano americano: Toma a las personas de lasrodillas para arriba.
-Plano en profundidad: Deja a unos actores en primer plano y a otros en plano americano.
-Plano 1/2 : Abarca al personaje desde la cintura hasta la cabeza.
-Primer plano: De los hombros a la cabeza.
-Gran primer plano: De la barbilla a la cabeza.
-Plano detalle: La cámara se concentra en un elemento.
< Desde el punto de vista artístico: Cuándo la cámara va al hombro.
-Plano sobre el hombro: Cuando se toma una persona de espaldas y otra de frente hasta abarcar 2/3 en la pantalla.
-Plano secuencia: En el que una toma única se hacen todos los cambios y movimientos necesarios.
-Plano subjetivo: La cámara son los ojos del personaje.
La cámara y sus ángulos-.
-Picado: La cámara esta sobre el personaje u objeto.
-Contrapicado: La cámara esta abajo del personaje y objeto.
-Plano aéreo: Se firma desde arriba.
-Plano frontal: La cámara esta a la misma altura que el objeto o personaje.
FIN.
~~ Mi cuaderno digital . ♡♥
Bienvenidos a mi cuaderno digital . Aquí realizaré trabajos de mi asignatura : cine y música. Puedes visitar mi blog siempre que quieras. Haremos trabajos muuy divertidos ! ¿y tú te apuntarías támbien a cine y música? [ ♬♬ ]
miércoles, 6 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
3º Trabajo del 3º Trimestre.
-El papel de la mujer en la música siempre ha estado relegada a un segundo plano.
En el video de ¿Es un mundo de hombres? se vé como el hombre es el protagonista de la música y la mujer empieza a introducirse en el mundo de la música en un papel secundario.
-En el siglo XIX aparece un genero de música llamado "El blues" en la primera década de este genero mandaron las mujeres.
Algunas mujeres-.
-Bessie Smith
-Billie Holiday
-Mahalia Jackson
-Dina Washington
-Nina Simone
-Janis Joplin
-Koko Taylor.
-Después siguio otro origen que fue el Country que recoje las raices de las músicas populares de los emigrantes de las Islas Británicas. Algunas mujeres-. " La Familia Carter" y en la actualidad "Dolly Parton"
* El Gospel es una música de Iglesia, se iso popular durante la década de 1930. La mejor-. Mahalia Jackson.
* El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX .
* El Soul es un género musical originario de EEUU a finales de los años 50, combina elementos del Gospel y del rhythm and blues. Aretha Franklin y Ami Winehouse destacan.
*Rock y Roll empezó a usarse para aminorar al rhythm and blues. A partir de los 60 tubo una importante evolución y deja de ser una música que representa a los rebeldes dando paso al rock. Destaca: Janis Joplin.
*Pop: Hace referencia a una combinacion de distintos géneros musicales.
*Hi-hop que podemos considerarlo como el estilo más actual, destaca:Messy Elliot.
*Salsa origen cubano, que tenia una " reina" Celia Cruz
* Flamenco en el que destaca Sara Baras, Estrella Morente y Carmen Linares.
*Opera también habian grandes voces femeninas, una de ellas muy conocidas es Montserrat caballé .
-En resumen, la música ha ido introducciendo poco a poco el papel de la mujer, llegando a ser igual de importante.
Algunas fotos-.
FIN .
En el video de ¿Es un mundo de hombres? se vé como el hombre es el protagonista de la música y la mujer empieza a introducirse en el mundo de la música en un papel secundario.
-En el siglo XIX aparece un genero de música llamado "El blues" en la primera década de este genero mandaron las mujeres.
Algunas mujeres-.
-Bessie Smith
-Billie Holiday
-Mahalia Jackson
-Dina Washington
-Nina Simone
-Janis Joplin
-Koko Taylor.
-Después siguio otro origen que fue el Country que recoje las raices de las músicas populares de los emigrantes de las Islas Británicas. Algunas mujeres-. " La Familia Carter" y en la actualidad "Dolly Parton"
* El Gospel es una música de Iglesia, se iso popular durante la década de 1930. La mejor-. Mahalia Jackson.
* El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX .
* El Soul es un género musical originario de EEUU a finales de los años 50, combina elementos del Gospel y del rhythm and blues. Aretha Franklin y Ami Winehouse destacan.
*Rock y Roll empezó a usarse para aminorar al rhythm and blues. A partir de los 60 tubo una importante evolución y deja de ser una música que representa a los rebeldes dando paso al rock. Destaca: Janis Joplin.
*Pop: Hace referencia a una combinacion de distintos géneros musicales.
*Hi-hop que podemos considerarlo como el estilo más actual, destaca:Messy Elliot.
*Salsa origen cubano, que tenia una " reina" Celia Cruz
* Flamenco en el que destaca Sara Baras, Estrella Morente y Carmen Linares.
*Opera también habian grandes voces femeninas, una de ellas muy conocidas es Montserrat caballé .
-En resumen, la música ha ido introducciendo poco a poco el papel de la mujer, llegando a ser igual de importante.
Algunas fotos-.
FIN .
miércoles, 30 de mayo de 2012
1º Trabajo 3º Trimestre.
-Sipnosis: George es una estrella del cine mudo a
quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su
carrera corre peligro de quedar en el olvido. En cambio, Peppy, que empezó como extra al lado de Valentin,
se convierte en una estrella del cine sonoro.
-Actores:
-Premios:
2011: 5 Oscars: Mejor película, director, actor (Dujardin), BSO, vestuario. 10 nomin.
2011: 3 Globos de Oro: Mejor película comedia/musical, actor (Dujardin) y BSO. 6 nomin.
2011: 7 premios BAFTA, incluyendo mejor película, director, guión original. 12 nomin.
2011: 6 Premios Cesar, incluyendo mejor película y director. 10 nominaciones
2011: Festival de Cannes: Mejor actor (Jean Dujardin)
2011: Independent Spirit Awards: Mejor película, director, actor y fotografía. 5 nominaciones
2011: Critics Choice Awards: 4 premios, incluyendo mejor película. 11 nominaciones
2011: Festival de San Sebastián: Premio del público
2011: Premios del Cine Europeo: Mejor banda sonora. 4 nom., incluyendo mejor película
2011: Premios Goya: Mejor película europea
2011: Satellite Awards: Mejor dirección artística. 5 nominaciones, incluyendo mejor película
2011: Producers Guild of America: Mejor película
2011: Premios de la Crítica de Washington (WAFCA): Mejor película
2011: Directors Guild of America (DGA): Mejor director
2011: Screen Actors Guild: Mejor Actor (Dujardin) Nominados Actriz secundaria, reparto
2011: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película y director
2011: Festival de Hampton: Mejor película (Premio del público)
2011: Festival de Sevilla: Premio del público
2011: Nominada Premios David di Donatello: Mejor película de la Unión Europea
-Música: Ludovic Bource
-Critica: La película esta bastante bien. Al principio me costo entenderla un poco pero despues se va entendiendo perfectamente y es interesante. Esta bastante bien para ser una pelicula no con voces. (:
-Actores:
- Jean Dujardin: George
- Berénice Bejo: Peppy
- John Goodman: Al Zimmer.
- James Cromwell: Clifton.
- Penelope Ann Miller: Doris.
- Missi Pyle: Constance.
- Malcom McDowell: Ed Lauter.
-Premios:
2011: 5 Oscars: Mejor película, director, actor (Dujardin), BSO, vestuario. 10 nomin.
2011: 3 Globos de Oro: Mejor película comedia/musical, actor (Dujardin) y BSO. 6 nomin.
2011: 7 premios BAFTA, incluyendo mejor película, director, guión original. 12 nomin.
2011: 6 Premios Cesar, incluyendo mejor película y director. 10 nominaciones
2011: Festival de Cannes: Mejor actor (Jean Dujardin)
2011: Independent Spirit Awards: Mejor película, director, actor y fotografía. 5 nominaciones
2011: Critics Choice Awards: 4 premios, incluyendo mejor película. 11 nominaciones
2011: Festival de San Sebastián: Premio del público
2011: Premios del Cine Europeo: Mejor banda sonora. 4 nom., incluyendo mejor película
2011: Premios Goya: Mejor película europea
2011: Satellite Awards: Mejor dirección artística. 5 nominaciones, incluyendo mejor película
2011: Producers Guild of America: Mejor película
2011: Premios de la Crítica de Washington (WAFCA): Mejor película
2011: Directors Guild of America (DGA): Mejor director
2011: Screen Actors Guild: Mejor Actor (Dujardin) Nominados Actriz secundaria, reparto
2011: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película y director
2011: Festival de Hampton: Mejor película (Premio del público)
2011: Festival de Sevilla: Premio del público
2011: Nominada Premios David di Donatello: Mejor película de la Unión Europea
-Música: Ludovic Bource
-Critica: La película esta bastante bien. Al principio me costo entenderla un poco pero despues se va entendiendo perfectamente y es interesante. Esta bastante bien para ser una pelicula no con voces. (:
miércoles, 2 de mayo de 2012
2º Trabajo del 3º Trimestre.
-Alba: Ya vamos a estar en cuarto acabando la eso.
-Raquel: Pues sí, la verdad que si estudias no cuesta trabajo, a mí me está costando trabajo, pero con esfuerzo todo se puede.
-Alba: Estudiando y haciendo los deberes todos los días, apruebas con más facilidad. ¿Te acuerdas que decian que ponian partes por todo ?
-Raquel: Sí, pero eso es metira, si te comportas bien no pasa nada.
-Alba: La gente no sabe que inventar para meter miedo a los nuevos.
-Raquel: La gente no sabe lo que dice.
-Alba: Cuando lleguen ya se daran cuenta, veras como les ira bien.
-Raquel: Esto es un camino largo pero bonito.
-Alba: Si, por que si le pones empeño iras consiguiendo todas tus metas, bueno me voy al aula de tecnologia que me toca clase. Chao
-Raquel: Pues sí, la verdad que si estudias no cuesta trabajo, a mí me está costando trabajo, pero con esfuerzo todo se puede.
-Alba: Estudiando y haciendo los deberes todos los días, apruebas con más facilidad. ¿Te acuerdas que decian que ponian partes por todo ?
-Raquel: Sí, pero eso es metira, si te comportas bien no pasa nada.
-Alba: La gente no sabe que inventar para meter miedo a los nuevos.
-Alba: Cuando lleguen ya se daran cuenta, veras como les ira bien.
-Raquel: Esto es un camino largo pero bonito.
-Alba: Si, por que si le pones empeño iras consiguiendo todas tus metas, bueno me voy al aula de tecnologia que me toca clase. Chao
-Raquel: venga vale, después nos vemos. Ádios.
jueves, 15 de marzo de 2012
2º TRimestre: Mapa conseptual.
2º Trimestre : La musica y el cine.
Resumen de la historia de la música.
-En los años treinta nace el leitmotiv, que es temas musicales que subrayan las acciones, y cine mudo se sigue utilizando.-Años 40 aparecen nuevos estilos de música.-Años 50 el jazz arraza en el cine, en los 60 aparece la canción.-En los últimos años surgió la música sinfonica y la música cinematográfica es independiente.
Música prestada:
*Clásica: Predomina música del barroco, del romanticismo, y del clasicismo.*Popular: Se lleva la música pop.
Tipos de música:
*Música de pantalla: Tiene una fuente visible.
*Música de fondo: Surge en un espacio aparte.
Funciones:
* Funcion expresiva: Sobre todo despierta emosiones.* Funcion narrativa: Sobre todo recrea la época, lugares o ambientes.
Realizado por: Alba Mº González, 3ºD.
Música prestada:
*Clásica: Predomina música del barroco, del romanticismo, y del clasicismo.*Popular: Se lleva la música pop.
Tipos de música:
*Música de pantalla: Tiene una fuente visible.
*Música de fondo: Surge en un espacio aparte.
Funciones:
* Funcion expresiva: Sobre todo despierta emosiones.* Funcion narrativa: Sobre todo recrea la época, lugares o ambientes.
Realizado por: Alba Mº González, 3ºD.
martes, 21 de febrero de 2012
3º Trabajo del 2º Trimestre.
Sipnosis:
Durante la recuperación de los restos del Titanic, una anciana se pone en contacto con la expedición para acudir a una plataforma flotante en el Mar del Norte para recordarlo todo. A través de su memoria reviviremos los acontecimientos que marcaron el caso más famoso del siglo XX: el hundimiento del titanic, la máquina más sofisticada de su tiempo, considerada “insumergible”, que se hundió en las heladas aguas del Atlántico en abril de 1912, llevándose consigo la vida de 1.500 personas, más de la mitad del pasaje. En los recueros de la anciana hay cabida para algo más que la tragedia, la historia de amor que vivió con un joven pasajero de tercera clase, un pintor aficionado que había ganado su pasaje al ganar una apuesta en un juego de cartas.
Leonardo Dicaprio: Jack
Kate Winslet: Rose.
Billy Zane: Cal. (prometido de Rose)
Frances Fisher: Madre de Rose.
Bernard Hill: Capitan.
Gloria Stuart: Anciana que cuenta la historia.
AÑO: 1997
PAIS: America.
DIRECTOR: James Cameron.
-4 Globos de Oro: mejor Película drama, director, bso, canción. 8 nominaciones
-10 nominaciones premios BAFTA, incluyendo maquillaje, efectos visuales, montaje
-2 nominaciones a Premios Cesar: Mejor película extranjera, director
-National Board of Review: Mejor director
Algunas fotografías.
Momento Pasional Rose y Jack.
Fiesta con jack.
Titanic imagen real.
Momento romantico.
En el fondo del mar....
Trabajo realizado por: Alba González. 3ºD
Durante la recuperación de los restos del Titanic, una anciana se pone en contacto con la expedición para acudir a una plataforma flotante en el Mar del Norte para recordarlo todo. A través de su memoria reviviremos los acontecimientos que marcaron el caso más famoso del siglo XX: el hundimiento del titanic, la máquina más sofisticada de su tiempo, considerada “insumergible”, que se hundió en las heladas aguas del Atlántico en abril de 1912, llevándose consigo la vida de 1.500 personas, más de la mitad del pasaje. En los recueros de la anciana hay cabida para algo más que la tragedia, la historia de amor que vivió con un joven pasajero de tercera clase, un pintor aficionado que había ganado su pasaje al ganar una apuesta en un juego de cartas.
Algunos actores:
Leonardo Dicaprio: Jack
Kate Winslet: Rose.
Billy Zane: Cal. (prometido de Rose)
Frances Fisher: Madre de Rose.
Bernard Hill: Capitan.
Gloria Stuart: Anciana que cuenta la historia.
AÑO: 1997
PAIS: America.
DIRECTOR: James Cameron.
PREMIOS:
-11 Oscars, incluyendo mejor película, director, vestuario, sonido. 14 nominaciones-4 Globos de Oro: mejor Película drama, director, bso, canción. 8 nominaciones
-10 nominaciones premios BAFTA, incluyendo maquillaje, efectos visuales, montaje
-2 nominaciones a Premios Cesar: Mejor película extranjera, director
-National Board of Review: Mejor director
Algunas fotografías.
Momento Pasional Rose y Jack.
Fiesta con jack.
Titanic imagen real.
Momento romantico.
En el fondo del mar....
Trabajo realizado por: Alba González. 3ºD
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)