miércoles, 6 de junio de 2012

4º Trabajo del 3º Trimestre.

<El  plano es la perpectiva de los personajes, objetos y elementos de las imagenes tal como lo capta la cámara desde un lugar determinado.

Tipos de planos-.
<Desde el punto de vista artistico: Se usan dentro del discurso narrativo.
-Panorámico: Tiene un valor descriptivo. El personaje queda diluido en el entorno.
-Plano general: Introduce al espectador en la situación y se le ofrece una vista general.
-Plano general corto: Abarca la figura humana entera.
-Plano americano: Toma a las personas de lasrodillas para arriba.
-Plano en profundidad: Deja a unos actores en primer plano y a otros en plano americano.
-Plano 1/2 : Abarca al personaje desde la cintura hasta la cabeza.
-Primer plano: De los hombros a la cabeza.
-Gran primer plano: De la barbilla a la cabeza.
-Plano detalle: La cámara se concentra en un elemento.
< Desde el punto de vista artístico: Cuándo la cámara va al hombro.
-Plano sobre el hombro: Cuando se toma una persona de espaldas y otra de frente hasta abarcar 2/3 en la pantalla.
-Plano secuencia: En el que una toma única se hacen todos los cambios y movimientos necesarios.
-Plano subjetivo: La cámara son los ojos del personaje.

La cámara y sus ángulos-.
-Picado: La cámara esta sobre el personaje u objeto.
-Contrapicado: La cámara esta abajo del personaje y objeto.
-Plano aéreo: Se firma desde arriba.
-Plano frontal: La cámara esta a la misma altura que el objeto o personaje.

                                            FIN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario